¿Qué respalda a Bitcoin?

¿Qué respalda a Bitcoin y de dónde obtiene su valor?

Si estás en el mundo de las criptomonedas, probablemente te hayas tenido que enfrentar a esta pregunta: ¿qué respalda a Bitcoin? Debes saber que su funcionamiento no es muy distinto al del dinero que todos conocemos. Aquí te explicaremos las diferencias entre dinero fiduciario y dinero FIAT, la relación del Bitcoin con ambos y qué es lo que lo respalda.

Antes de empezar: ¿qué es dinero FIAT y fiduciario?

Quizá este término te resulte poco conocido, pero sin saberlo haces uso de ellos a diario. El dinero FIAT es aquel que tienes ahora mismo y sueles llevar en tu billetera o guardar en un banco. Su valor está respaldado por el Estado y la emisión de un determinado gobierno. En cambio, el dinero fiduciario basa su valor en la confianza de una determinada comunidad, sin que exista una regulación de parte del Estado.

Por más de tres siglos, lo que daba valor a los billetes era su capacidad de intercambio en oro. Este modelo parecía ser eterno, pues aún con el paso del tiempo seguía siendo efectivo. Todos los países medían su patrimonio según la cantidad almacenada de dicho metal.

Sin embargo, en 1971 este modelo cambió gracias a Charles de Gaulle. El presidente francés inició un retiro masivo de oro. Para entenderlo mejor, intercambió todos los dólares que tenía Francia como patrimonio nacional en la FED, por su respaldo en el metal más importante.

En consecuencia, Richard Nixon, presidente de Estados Unidos en 1971, decretó que el dólar dejaría de ser respaldado por oro. Un nuevo modelo nació y, desde ese año, el único respaldo válido para el dinero era el que otorgaba el Estado. A dicho funcionamiento de la moneda se la conoce actualmente como dinero FIAT.

¿El dinero FIAT es fiduciario? Sí lo es, ya que al contar con el respaldo del Estado nos genera confianza. Del mismo modo, mediante políticas gubernamentales se instaura como la única con valor.

¿Qué tipo de dinero es Bitcoin?

Si recuerdas los conceptos que te mencionamos, entonces entenderás que el Bitcoin encaja perfectamente en lo que conocemos como dinero fiduciario. Su valor está respaldado por la confianza de un gran conjunto de personas. Además, deja atrás el modelo que respalda su valor en oro u otros metales preciosos.

Además, el Bitcoin no califica como dinero FIAT, pues no está regulado por ningún banco, empresa o gobierno. De hecho, son estas características las que lo han llevado a tener tanta popularidad para la compra y venta de bienes y servicios.

Diferencias entre el Bitcoin y el dinero FIAT

Soporte

Evidentemente, la principal diferencia se encuentra en el soporte tangible. El Bitcoin solo existe de manera digital, en cambio el dinero FIAT podría ser virtual o físico.

Procedencia

El dinero Fiat es emitido por cada nación. En cambio, el Bitcoin es el resultado de la minería de criptomonedas. La minería no es más que un proceso informático dentro de la Blockchain mediante el cual se obtiene como recompensa un número determinado de bitcoins.

Afiliación

Podemos decir que el dinero FIAT es impuesto por los gobiernos y sus sistemas bancarios. Al usarlo, debemos ceñirnos a sus parámetros y las leyes de regulación económica. Por el contrario, el Bitcoin es de afiliación voluntaria. Tú puedes elegir ingresar a este nuevo sistema monetario o no, considerando sus ventajas, seguridad, fiabilidad, rentabilidad entre otros.

Intermediario

Es quizá una de las principales ventajas del Bitcoin. En toda transacción de dinero FIAT existen al menos dos intermediarios, los bancos centrales y el Estado. Más aún, si queremos realizar transacciones internacionales las comisiones se elevan por políticas bancarias.

En cambio, al usar Bitcoin las transacciones no tienen intermediario y se las conoce como peer-to-peer. En consecuencia, las comisiones son diferentes, existe mayor libertad de comercio y se conserva la privacidad tanto del vendedor como del comprador.

Entonces, ¿quién respalda a Bitcoin?

El respaldo del bitcoin se encuentra en varios aspectos, pero el fundamental es el hecho de que es una criptomoneda descentralizada y que no depende de un país, gobierno, nación o banco específico. Son los mismos usuarios los que le han dado tanto valor.

Sin embargo, para evitar cierta volatilidad propia de todo tipo de monedas, Bitcoin se respalda en el hecho de que evita muchas de las prácticas comunes sobre las monedas tradicionales.

Evita la inflación

El sistema de minería Bitcoin evita la inflación de su moneda. Una de las desventajas que genera el dinero FIAT es su producción ilimitada. Si no existe una regulación estatal, el exceso de billetes en circulación puede conducir a una baja cotización. Esto es imposible con las criptomonedas, pues su propia programación les ha colocado un límite de producción.

Cuando la última criptomoneda sea minada, solo existirán 21 millones de bitcoins. Su número no variará con el paso del tiempo, ya que es un sistema previamente estructurado. Asimismo, para asegurar su escasez económica, cada 4 años la minería obtiene menos recompensa de criptomonedas.

Para entenderlo mejor, en el año 2009 la minería de bitcoins tenía como recompensa, 50 monedas virtuales. Luego de dos períodos de cambio, actualmente un minero obtiene 12,5. Este proceso de reducción se irá repitiendo hasta el minado de la última. 

Nula falsificación

En el caso del dinero FIAT, los bancos centrales de cada país son quienes certifican su autenticidad. Aún así, los billetes pueden ser falsificados con mayor facilidad. 

El Bitcoin en particular no puede ser falsificado, pues su único soporte es el virtual. Más aún, son los miembros de la blockchain quienes autorizan una transacción. Cabe recalcar que no cumplen la función de intermediario, sino de vigilante que cerciora la autenticidad tanto del dinero, como de los ejecutantes del intercambio monetario.

Cambio económico

Básicamente, lo que cambia el valor del Bitcoin es la oferta y la demanda que generan los usuarios de esta red. Cuanto más confianza haya en su moneda, mayor será su precio. 

Para entenderlo mejor, si un personaje reconocido invierte o la acepta como medio de intercambio, su valor incrementará. Un ejemplo sencillo es el caso de Burger King, en Alemania, donde se permite pagar hamburguesas con criptomonedas. Otras empresas transnacionales que actualmente aceptan Bitcoin son Amazon, Twitch, Starbucks.

Validación de transacción 

En el caso del dinero FIAT, los bancos son quienes validan una transacción y pueden cometer errores. En cambio, en Bitcoin los intercambios son producto de un consenso de todos los usuarios representados como nodos.

Los nodos son quienes validan las transacciones ejecutadas desde la blockchain. Los usuarios, por medio de un ordenador de alta potencia, dan valor a toda esta red de intercambio. Sin embargo, llegar a dicho consenso es un trabajo arduo de descifración criptográfica. Por ello, su esfuerzo es recompensado a través del sistema de minería.

Las criptomonedas son el futuro de nuestro sistema financiero. Su modelo peer-to-peer genera transacciones internacionales bastante confiables. Además, su información es pública, pues la blockchain se encarga de que todo tipo de transacción sea registrada.

Muchas personas que no están dentro del mundo de las criptomonedas, creen que Bitcoin y similares no tienen ningún tipo de respaldo. Sin embargo, como acabas de ver, no solo es similar al dinero FIAT, sino que no tiene ninguno de los problemas que este sí. Ahora que sabes qué respalda a Bitcoin, estamos seguros de que podrás realizar tus compras e inversiones con mayor conocimiento de causa.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

No hay comentarios

Deja un comentario