Es posible que hayas escuchado hablar de los Cryptokitties ¿te suenan? Lo más probable es que sí. Resulta que los Cryptokitties son la manera más sencilla de acercarse a la tecnología relacionada con la cadena de bloques o blockchain, pues se hace a través de un juego.
Criptokitties, un gato virtual, se convirtió en el primer intento de usar la tecnología blockchain como una opción recreativa.
Resulta que por medio de un gato virtual se busca verificar la cadena de bloques y el valor de estos, según cómo esté el mercado.
Debido a que se trata de un token no agotable, los inversores confían en esta particularidad para crear valor. Cada gato posee un genoma de 256 bits con ADN y cualidades que pueden transmitirse utilizando para ello el algoritmo genético que cada gato tiene.
En qué consiste Cryptokitties
Este juego se enfoca en la crianza de gatos virtuales que luego podrás vender o intercambiar, lo que te ayudará a ganar mucho dinero.
Estos gatos tienen la peculiaridad de que una vez que están en tu propiedad, no podrán ser replicados, destruidos ni nadie te los podrá quitar. Asimismo, cada gato en el juego es único.
Lo que debes saber si quieres comenzar a jugar Cryptokitties
Para iniciarte en el mundo de los Cryptokitties deberás tener un ordenador con navegador Chrome o Firefox para la versión de escritorio. Además necesitarás una billetera digital que funcionará como una cuenta bancaria. La criptomoneda a utilizar para las transacciones de compra y venta de gatitos será el Ether.
El valor de cada Cryptokitty
Partiendo del hecho de que se trata de un juego basado en una aplicación descentralizada, el precio de cada Cryptokitty es pautado por los mismos usuarios y la compraventa se da a través de una subasta entre los usuarios.
Hasta noviembre de 2018, los creadores del juego cada 15 minutos sacaban a la venta un Cryptokitty denominado Gen 0. Este era especial, pues se trataba de gatos virtuales de raza pura.
Los gatos especiales o Gen 0 tenían un precio basado en el promedio de los últimos cinco Cryptokitty vendidos y a se les sumaba un 50 por ciento de este valor.
¿Cuál es el cryptokitty más caro?
Un Cryptokitty llamado Dragón fue vendido el 4 de septiembre de 2018 por 600ETH, es decir, unos 173,310 dólares. Que Dragón fuese vendido en semejante cifra disparó las críticas pues se trataba de un gato virtual de novena generación, cuyo aspecto no era para nada elegante ni poseía características raras. Pasa que, anteriormente, los gatos más valiosos suelen tener algunas peculiaridades, pero no fue el caso de este.
La venta de Dragón fue superior a la de Founder Cat, un gato vendido en 253 ETH o el equivalente, por ese tiempo, a 110.000 dólares.
La madre y el padre Cryptokitties
Por tratarse de gatos digitales ocurre que serás tú el encargado de asignarles al ingresar en la sección de “mis gatitos” el rol que desees: madre o padre.
Una vez hagas la selección deberás apretar el botón de crianza y luego aprobar la transacción por Ether.
Los Cryptokitties en el tiempo
- Los Cryptokitties fueron desarrollados en 2017 por la compañía de software Axiom Zen. Se trata de unos activos digitales que se van almacenando en la blockchain de Ethereum. Se basa en la utilización de contratos inteligentes para permitir a los jugadores la compra, recolección, cría y comercialización de gatos en formato digital.
- El primer Criptokitty se llamó Génesis y fue vendido en 246.9255 ETH, es decir, unos 117,712 dólares.
- Debido a la gran popularidad del juego, la red Ethereum se vio casi colapsada, pues hubo un número significativo de transacciones. Fue tanto el auge generado por los gatos virtuales que transcurridos unos pocos días desde su lanzamiento se habían comprado más de 1 millón de dólares en gatos virtuales.
Qué pasará con los Cryptokitties
Es importante que sepas que los Cryptokitties están en constante evolución. Ahora, no solo puedes comprar y criar gatos, también puedes formar parte de las peleas de gatos y hasta competir en las tablas de clasificación.
Además, los Cryptokitties también ayudaron a que surgieran los Crypto-coleccionables o tokens agotables. Asimismo, el éxito de estos gatos virtuales hizo que muchas personas aprendieran más sobre la tecnología blockchain y cómo usarla, lo que generó la creación de otros productos criptográficos y digitales parecidos.
Compra y venta de gatos virtuales
Al comprar un criptogatito puedes sacar crías únicas. Si deseas, es posible venderlas en el mercado de Cryptokitties o donde prefieras.
El primer paso es comprar tu gatito virtual. Para tener tu primer gatito tendrás que hacer una inversión de tu dinero, pero ten presente que no podrás comprarlo con tarjeta de crédito. Entonces, lo que tienes que hacer es comprar Ether y crear una cartera digital en MetaMask que podrás utilizar para poder pagar por tus gastos.
En cuanto a MetaMask, es importante que sepas que esta cartera digital es usada solo para trabajar con webapps. Esta es segura y funge como un banco de gatos virtuales. Los datos que proporciones serán utilizados como tus credenciales cada vez que inicies sesión en el juego.
Sobre dónde comprar Ether, puedes comprar en mercados como Coinbase, todo depende de dónde vivas, pero siempre hay opciones seguras para comprar Ether.
Puedes mezclar tus gatos o hacerlo con los gatos de otros usuarios. En el caso que desees mezclarlos debes pagar la tarifa que exija el dueño del gato con el que te quieras mezclar. Además, cada vez que mezclas un gato debes realizar el pago del costo de procesamiento para realizar la transacción de Ethereum.
¿Se gana dinero con los gatos digitales?
Debido a que muchos usuarios decidieron invertir su dinero en la compra de gatitos digitales, la plataforma de Cryptokitties creció en gran proporción, tanto fue que la red de Ethereum se llegó a congestionar.
El gran atasco que hubo en la red Ethereum ocasionó retraso en el nacimiento de los gatitos y debido a esto los creadores de Cryptokitties tomaron la decisión de incrementar el precio, este pasó de 0.001 ETH a 0.002 ETH.
¿Es Cryptokitties una criptomoneda?
Es muy importante que sepas que Cryptokitties no es una criptomoneda. Cuando hablamos de Cryptokitties nos referimos a un producto coleccionable que una vez lo adquieres es solo tuyo, y que si gustas puedes vender.
¿Ya has probado este juego? ¿Qué te ha parecido? Para más datos del cryptomundo, no dejes de revisar todas nuestras entradas.