Carrefour, la empresa francesa de distribución de alimentos anunció la puesta en marcha de su sistema blockchain en España, el cual está basado en la cadena de bloques de Hyperledger Fabric.
La utilización de la tecnología de la cadena de bloques en el sector de distribución no es algo nuevo. Otras empresas ya han probado con éxito sistemas similares para mejorar la logística de distribución y seguimiento. No obstante, es la primera vez que Carrefour utilizará su sistema para rastrear uno de sus productos; siendo en este caso el pollo campero criado sin el uso de antibióticos.
El objetivo de la compañía es poder ofrecer a los consumidores información detallada acerca del producto. Por ejemplo, la fecha de nacimiento del ave, su alimentación, fecha en la que fue adquirida por Carrefour, entre otros. Además, también implementar esas características en sus otros productos, brindándole a los clientes la posibilidad de adquirir dicha información a través de un código QR.
El sistema de seguimiento está basado en la plataforma “IBM Food Trust”, en el que la compañía es partícipe y forma parte de los fundadores de la misma.
Según Jorge Ybarra, director comercial de Alimentación de Carrefour, la compañía busca ofrecer transparencia de sus productos y la tecnología blockchain será de gran ayuda para lograr esa finalidad.