Forbes, uno de los medios comerciales más populares del mundo, se ha asociado con la plataforma de periodismo descentralizada Civil, la cual está basada en tecnología de la cadena de bloques.
Según Matt Coolidge, el cofundador de la plataforma, Forbes está iniciando el proceso de integración en su sistema, de manera que ahora podrá gestionar el contenido a través de su red. Se estima que para comienzos del año 2019 la plataforma estará lista para publicar el contenido de los periodistas tanto en el reconocido medio de comunicación, como en la red de Civil.
El proyecto está orientado principalmente a las publicaciones de criptomonedas. No obstante, Forbes planea publicar más contenido en la cadena de bloques si el experimento ofrece resultados positivos.
El medio de comunicación está realmente interesado en esta tecnología y las plataformas descentralizadas; por lo que extenderá sus soluciones a sus contribuyentes.
Por otro lado, Coodlidge también hace énfasis en otras funcionalidades de blockchain. Por ejemplo, el uso de contratos inteligentes para compartir el contenido publicado en otras plataformas como Medium o LinkedIn.
Considerando el alcance de más de cien millones que Forbes posee, Civil ha dado un gran paso en la adaptación de blockchain en el área de comunicación. Además, también cuenta con otras asociaciones, como la realizada con la agencia de noticias Associated Press; la cual almacenará su contenido en la cadena de bloques de Civil y utilizará la tecnología para rastrearlo y proteger los derechos de autor.
No hay comentarios