El gigante tecnológico IBM, según el último registro de patentes, apostará por servir de ayuda a las investigaciones científicas a través de la cadena de bloques en las que se registrarán los resultados obtenidos.
La compañía ya había presentado un concepto sobre el sistema el año pasado, en el que planteaba integrar la blockchain con la recopilación y análisis de datos; proporcionando así investigaciones científicas abiertas al público.
Según IBM, es necesario crear una plataforma que cuente con las herramientas necesarias para poder guardar todos los descubrimientos científicos; algo que podría ser posible mediante la tecnología blockchain.
En otras palabras, la solicitud de patente hizo énfasis en la falta de plataformas que ofrecen servicios similares, que permitan verificar los datos y que estos no puedan ser modificados. Básicamente algo que es posible de obtener fácilmente con la revolucionaria cadena de bloques.
Esta patente es una de tantas que IBM ha solicitado en estos últimos dos años, lo que arroja luz clara de su firme interés de experimentar con esta tecnología en diferentes sectores; a su vez que demuestra que la cadena de bloques es una tecnología que llegó para quedarse y que cada vez será mucho más común su aplicación.
No hay comentarios