La propuesta de Hardfork hecha por SIA ha sido aceptada por la comunidad

SIA, la plataforma de almacenamiento descentralizada ha anunciado la puesta en marcha del hardfork (también denominado bifurcación dura) en su red. Esto con el objetivo de inhabilitar los mineros ASIC de las compañías Innosilicon y Bitmain.

El anuncio fue publicada hace apenas dos días en su blog corporativo, donde el principal desarrollador de la plataforma, David Vorick, explicaba que la comunidad y el equipo de Sia habían estado de acuerdo en realizar la bifurcación dura.

Esta decisión ha sido consecuencia del monopolio que han logrado las empresas mencionadas anteriormente (Bitmain y Innosilicon) en la red de Sia; las cuales han dejado de lado al minero ASIC Obelisk, un proyecto que fue construido gracias a la comunidad y que ahora cuenta con un circuito integrado secreto que lo protegerán de cualquier otro ataque que pueda presentar la red.

Hay que recordar el hecho de que Bitmain lanzó al mercado en enero de este año el minero ASIC para el algoritmo de Siacoin; algo completamente nuevo y secreto que afectó negativamente la campaña del dispositivo Obelisk.

En su momento, el equipo desarrollador había hecho la propuesta del hardfork pero no todos estaban de acuerdo en su implementación. No obstante, hoy en día todos los miembros activos de la comunidad e inversores de Obelisk han votado a favor de la bifurcación.

Además, David Vorick también ha comentado que cualquier otro intento de monopolizar la red mediante equipos ASIC será penalizada de la misma manera; inhabilitando su funcionamiento con otra bifurcación dura.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

No hay comentarios

Deja un comentario