La reconocida marca de tarjetas de crédito ha logrado obtener una patente que le permitirá crear una cadena de bloques dividida para almacenar diferentes tipos de datos. La misma fue publicada el día de ayer 9 de octubre por la USPTO.
En la patente se explica uno de los problemas principales de la tecnología blockchain son los registros de transacciones; ya que estos normalmente deben contar con los mismos formatos y otras características similares. Por ello, cualquier compañía u organización que desea aplicar la cadena de bloques en su sistema se ve obligada a trabajar con diferentes blockchain.
Según Mastecard, dicha forma de operación es un gasto de recursos considerable, el procesamiento de los computadores aumenta sin necesidad y puede afectar la logística. Es por ello que propone esta blockchain multifuncional.
En el documento de la patente también encontramos una explicación para solucionar el problema. Se modificaría el generador de bloques y el sistema de almacenamiento de datos; además de utilizar “subredes” para las particiones que el operador de la blockchain desea a separar de la red mayor.
Esta cadena de bloques dividida planea contar con un registro de transacciones para diferentes subredes, donde los mismos pueden variar según la red. Por ejemplo, que cada subred maneje una criptomoneda diferente.
Mastercard se une a otras grandes empresas como IBM y Alibaba en presentar patentes que están asociadas a la tecnología de la cadena de bloques. Ya ha presentado otras patentes de interés, como un método para unir las cuentas de blockchain con cuenta bancarias y otro para evitar el robo de identidad.